Publicidad

Publicidad

Publicidad

  • Las Palmas ya sabe lo que es ganar en Segunda a costa del Córdoba

    1
    3

    Partido finalizado

    25 de Agosto de 2025 - 23:04

    La UD Las Palmas domina de principio a fin al Córdoba para sumar su primera victoria en la Liga Hypermotion. Los de Luis García se sintieron cómodos en todo momento sobre el césped tanto con balón como sin él. Además una gran contundencia en el área decidió un duelo que disipa varias dudas que rodeaban al conjunto amarillo. Miloš Luković, Ale García y Enrique Clemente, goleadores de los amarillos.

    La segunda jornada de la Liga Hypermotion para la UD Las Palmas arrancó con un susto grande para los amarillos con una ocasión clara de los locales en los primeros instantes. Un centro de los verdiblancos provocó un error de Dinko Horkas en el despeje, dejando el balón a merced de Carracedo, quien no dudó en disparar a portería prácticamente vacía. La intervención milagrosa de Enrique Clemente, sacando el esférico bajo palos, evitó el desastre. Apenas unos instantes después, los de Iván Ania volvieron a acercarse con peligro: un potente disparo de Sergi Guardiola de primeras obligó a Horkas a una nueva intervención meritoria para mantener la portería a cero. 

    Tras los sobresaltos iniciales, Las Palmas comenzó a recuperar sensaciones conforme avanzaban los minutos. La presión poco a poco fue surtiendo efecto para generar peligro en el área rival. La primera ocasión clara para los amarillos llegó por mediación de Miloš Luković, quien, tras corregir un mal envío de Manu Fuster, armó un disparo ajustado al palo que se encontró con un milagroso pie del guardameta Carlos Marín. Apenas unos instantes después, el cancerbero del Córdoba volvió a aparecer, esta vez para desbaratar la oportunidad de Recoba, quien había recibido un pase de Ale García, incansable en la presión y la recuperación, y remató desde fuera del área, rozando la portería y manteniendo la tensión en el Nuevo Arcángel.

    En el minuto 20 llegó el primer gol del partido, una auténtica joya de Manu Fuster, quien desde el centro del campo envió un pase bombeado que conectó a la perfección con Miloš Luković. El canterano, en plena carrera tras el bote del balón, remató con precisión para batir a Marín y adelantar a los isleños en el campo cordobés. El tanto infundió confianza en la Unión Deportiva, que comenzó a mostrar cada vez más seguridad y control sobre el césped. El segundo estuvo realmente cerca pocos minutos después con un disparo enroscado de Ale García que fue muy ajustado al palo del portero aunque éste no tuvo que intervenir. Mientras tanto, el Córdoba intentaba crear peligro mediante centros desde las bandas, pero Dinko Horkas se mostró sólido y atento para neutralizarlos Previo al cooling break, Edward Cedeño tuvo que ser atendido tras una falta de Requena aunque el panameño pudo reincoprorarse sin problemas al terreno de juego.

    Los pupilos de Iván Ania dispusieron de una clara oportunidad para empatar cuando un centro de Carracedo fue despejado por Barcia, aunque el balón quedó a Vilarrasa; de haber controlado mejor el esférico, la ocasión podría haber resultado aún más peligrosa. En los últimos minutos del primer tiempo, el encuentro entró en una fase más pausada, marcada por numerosas interrupciones. Miloš Luković se convirtió en protagonista involuntario, recibiendo varias faltas de los defensas cordobeses. Otra muestra de la intensidad del choque fue la tarjeta amarilla a Albarrán por un golpe en la rodilla a Ale García, quien se mostró visiblemente dolorido tras la acción. La tensión sobre el césped continuaba en aumento, reflejada en un altercado entre Cedeño y Fomeyem tras disputar un balón, que encendió los ánimos. Los minutos finales del primer acto ofrecieron de todo menos fútbol, dejando el duelo cargado de emociones y de disputas físicas en el Nuevo Arcángel.

    El segundo tiempo arrancó con una modificación en el XI amarillo: Edward Cedeño no regresaría al césped para que Loiodice acompañara ahora a Amatucci en el doble pivote. Los primeros compases de este nuevo acto llegaron con bastante acción. En primera instancia el Córdoba generó peligro con una triangulación entre Carracedo, Requena y Jacobo, que quedó anulada por fuera de juego, aunque puso de manifiesto que Marvin Park debía ajustar su cobertura defensiva. Poco después, Fomeyem rozó la tarjeta roja tras un gesto violento en una disputa con Recoba, golpeándole en el rostro. Sin embargo, el colegiado decidió no sancionar la acción con amarilla, evitando así la expulsión, ya que habría supuesto la segunda del jugador verdiblanco.

    Poco a poco, el Córdoba comenzó a asumir más protagonismo con el balón, embotellando ligeramente a la UD. Para cambiar el aire del partido, Luis García agitó el banquillo: Cristian Gutiérrez ingresó al terreno de juego para reforzar las labores defensivas, mientras un hasta entonces discreto Jeremía Recoba se retiraba. El movimiento no pudo salirle mejor a los amarillos ya que acto seguido en el 58 lograrían el 0-2 con un contraataque de libro orquestado de primeras por Miloš Luković que combió con un Ale García quien en el dos para dos decidió resolver por su cuenta en vez de buscar a Cristian en el lado contrario. La definición del delantero de Vecindario fue impecable: un latigazo que significó su segundo gol de la temporada y amplió la renta amarilla. La respuesta del Córdoba fue inmediata con otra ocasión más de Carraceda quien tras recibir un rechace de una parada de Horkas, tenía todo para poner el 1-2 pero su disparo desde el lateral fue malo no llegando siquiera a dirigirse entre los tres palos. 

    Ante continuas molestias de Marvin, el entrenador de Las Palmas optó por aprovechar la ventana para hacer un doble cambio en el que Álex Suárez ingresaría en el costado diestro mientras Marc Cardona sustituiría al goleador y asistente Luković. Las Palmas se sentía cómoda, sostenida por un Manu Fuster inspirado en el Nuevo Arcángel, capaz de encontrar pases casi imperceptibles que desbordaban a la defensa rival y sacaban lo mejor de sus compañeros. En el minuto 73, los amarillos rozaron el segundo tanto con la yema de los dedos, aunque fue anulado por fuera de juego. La jugada se inició con una falta que parecía que iba a ejecutar Fuster, quien amagó para ceder el saque a Cristian Gutiérrez; Sergio Barcia prolongó de cabeza para Cardona, que definió de buena manera ante el guardameta. Sin embargo, el delantero catalán se encontraba en posición adelantada y el 0-3 quedó invalidado de inmediato.

    El último cuarto de hora arrancó con la gran novedad de la noche, Jonathan Viera redebutaría con la Unión Deportiva Las Palmas en detrimento de un Ale García que ya no podía más tras darlo todo en el campo. Pese a que el Córdoba trataba de atentar contra la portería de Dinko Horkas con un centro de Vilarrasa con un remate de cabeza de Isaac que se marchó por encima del larguero; los de Iván Ania no daban con la tecla para superar a una Unión Deportiva realmente sólida. El estado físico y mental de ambos equipos quedó reflejado de manera brillante en el gol de Enrique Clemente, en el minuto 82. El defensa recogió el balón en el centro del campo y, como un hombre con misión, avanzó con velocidad y técnica, escapando de toda la defensa rival para batir en el mano a mano a Marín y poner el 0-3. El Córdoba logró maquillar el marcador con un tanto del debutante Adrián Fuentes, quien, tras superar la disputa con Sergio Barcia y aprovechando que Clemente rompía el fuera de juego, definió fuera del alcance de Horkas, estrenándose así con la elástica verdiblanca. En el minuto 91, el capitán Jonathan Viera estuvo a punto de culminar la noche con un gol en su redebut, pero su tiro de falta se estrelló contra el larguero. Los últimos instantes no alteraron el marcador, confirmando así el primer triunfo de la Era Luis García, tras un partido dominado de principio a fin por la Unión Deportiva Las Palmas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad