Publicidad

Publicidad

Publicidad

  • UD Las Palmas
    27 de Septiembre de 2025 - 22:50

    Las Palmas vuelve a caer en el Gran Canaria (0-1)

    Rayco Tacoronte

    La UD Las Palmas desperdició una noche que debía consolidar su candidatura al ascenso y acabó ofreciendo una actuación gris, marcada por la falta de ideas y la irresponsabilidad de uno de sus jugadores clave. El Almería ni siquiera necesitó mostrar la autoridad de un aspirante: con un fútbol práctico y sin apenas riesgos, se llevó los tres puntos de Gran Canaria, dejando claro que a Las Palmas le sobra confianza en los discursos, pero le falta contundencia en el campo.

    Un inicio prometedor que se diluyó
    El planteamiento era claro: Jonathan Viera regresaba al once para guiar a un equipo que llegaba embalado, con dos victorias seguidas que alimentaban la ilusión de dormir en puestos de ascenso directo. Sin embargo, esa supuesta inercia ganadora se tradujo en media hora tediosa, donde la grada cantaba más que el equipo jugaba. Fue entonces cuando Almería, con una acción rutinaria, sacó petróleo: un centro anodino de Álex Muñoz acabó en el cabezazo de Sergio Arribas, superior en el salto a un inoperante Cristian Gutiérrez. Ni dominio ni superioridad visitante, solo eficacia, pero suficiente para abrir la herida.

    El partido que se desmoronó con Lukovic
    Todo lo que estaba mal se torció definitivamente en la segunda parte. Lukovic, que ya había firmado una actuación desesperante en la punta de ataque, decidió mancharla con una acción tan absurda como imperdonable: un escupitajo en medio de una disputa sin trascendencia. El VAR destapó la falta de profesionalidad y el serbio se marchó sin protestar, dejando a su equipo con diez y la afición entre la incredulidad y la rabia. A partir de ahí, Las Palmas se desinfló mientras Almería, con oficio, administraba la ventaja.

    Cambios que no cambiaron
    Luis García intentó agitar el partido con Iván Gil, Jesé y más tarde Pejiño y Viti, pero el equipo ya estaba roto, sin brújula en el campo ni carácter competitivo. La sustitución de Viera terminó de apagar la luz, y lo poco rescatable fue una ocasión aislada de Ale García en el descuento, neutralizada por la veteranía de Andrés Fernández en la portería rival.

    Una derrota que señala a la UD
    La película se parece demasiado a la que se vio ante Málaga: rival andaluz de visita, partido controlable y tres puntos tirados por la borda. Las Palmas no pierde porque el adversario la avasalle, sino porque se autodestruye con errores individuales, desconexión y cierta falta de personalidad en los momentos clave.

    La expulsión de Lukovic pasará a los titulares, pero el problema es más profundo: un equipo con aspiraciones de ascenso no puede permitirse partidos tan planos ni entregarse a la ansiedad en cuanto sufre un contratiempo. Hoy, más que mirar al árbitro o al VAR, Las Palmas deberá mirarse al espejo y decidir si de verdad quiere competir en serio por subir, o si seguirá dejando escapar puntos en su propia casa frente a rivales que solo hacen lo básico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad