Publicidad

Publicidad

Publicidad

  • UD Las Palmas
    14 de Noviembre de 2025 - 22:36

    Las Palmas resiste en Zorrilla y duerme líder tras un ejercicio de eficacia y sufrimiento (0-1)

    Ana Cabello

    La UD Las Palmas se impuso en un partido marcado por la lluvia, el empuje del Valladolid y la eficacia amarilla en las áreas. El tanto de Pejiño en la primera mitad y las intervenciones decisivas de Horkas sostuvieron a un equipo que supo sufrir en el tramo final para asegurar tres puntos de enorme valor en la lucha por el ascenso. Pejiño, autor del gol de la Unión Deportiva.

    Decimocuarto capítulo de liga y nuevo movimiento en la banda derecha para Luis García: Viti Rozada salió del once y entró Marvin Park, mientras que Kirian Rodríguez regresó a la titularidad. El duelo arrancó con dominio blanquivioleta, con un Valladolid intenso, asentado y generando las primeras sensaciones de peligro. No obstante, Las Palmas se adaptó pronto al ritmo del encuentro, apoyándose en un Pejiño táctico, participativo y con clara intención de influir en cada jugada. 

    La primera gran oportunidad fue para los locales. Delgado obligó a intervenir a un seguro Dinko Horkas, y minutos después Peter Federico exigió al guardameta amarillo con un doble intento que encontró respuesta en una parada providencial. Y como tantas veces, el fútbol castigó la falta de acierto: en el minuto 13, Pejiño transformó su buen inicio en gol, conduciendo con determinación hasta el área para firmar el 0-1 y adelantar a los insulares. 

    El Valladolid siguió insistiendo. Peter Federico y Ndiaye obligaron de nuevo a lucirse a Horkas, mientras que Las Palmas buscó el segundo aprovechando espacios al contraataque. Lukovic dispuso de dos ocasiones claras que pudieron ampliar la ventaja —una acción individual y otra combinando con Fuster—, pero ambas finalizaron sin encontrar portería. Con el paso de los minutos, el encuentro se equilibró, con alternancias entre el dominio local y la eficacia visitante. 

    El primer tiempo concluyó sin demasiadas florituras, pero con una UD sólida en ataque y en defensa. La eficacia de Pejiño y el rigor del bloque permitieron a los visitantes marcharse al descanso con ventaja y, sobre todo, con la sensación de haber sabido golpear en el momento oportuno. 

    La segunda mitad comenzó con contratiempos para la UD: Ale García no pudo continuar por molestias, dando entrada a Iván Gil, quien aportó dinamismo a la medular. Aun así, el Valladolid salió decidido a buscar el empate, adelantando líneas y probando desde media 

    distancia, encontrándose siempre con un Horkas que volvió a mostrarse determinante. En medio de ese intercambio de golpes, Pejiño protagonizó una última contra antes de ser sustituido por Viti Rozada tras un partido impecable. Los pucelanos dispusieron de su mejor ocasión en el 55’, con una internada de Ndiaye que no halló rematador. 

    El duelo entró en un tramo de ida y vuelta. Las Palmas desaprovechó varias contras, incluida una de Lukovic que no supo resolver, mientras Marcos André llegó a batir a Horkas, pero la acción quedó invalidada por una falta sobre Barcia. Con el césped cada vez más pesado por la lluvia, el Valladolid creció, sumando centros laterales y saques de esquina que obligaron a la UD a retrasar líneas y reorganizarse defensivamente. 

    Luis García respondió moviendo el banquillo para recuperar control y presencia ofensiva. Entraron Jesé Rodríguez y Jonathan Viera para sustituir a Milos Lukovic y Manu Fuster, y el impacto fue inmediato. Una falta al borde del área permitió al 21 amarillo ejecutar una jugada ensayada que terminó con un remate de Clemente salvado bajo palos, y poco después otro centro de Viera se paseó por el área tras un cabezazo de Barcia que Iñaki no logró empujar. Llegadas que no ampliaron la ventaja, pero sí cambiaron el rumbo de un partido que había caído del lado vallisoletano. 

    El final fue de infarto. Marvin Park recibió una amarilla que le dejaba fuera de cara al próximo encuentro, y el Valladolid rozó el empate con disparos de Biuk e Iván Alejo que estremecieron a la defensa amarilla. Sin embargo, la UD resistió con firmeza y oficio para llevarse tres puntos de oro que la colocan momentáneamente líder de La Liga Hypermotion, reafirmando la madurez competitiva de un equipo que sabe sufrir, golpear y defender cuando el contexto lo exige.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad