Publicidad

Publicidad

Publicidad

  • UD Las Palmas
    13 de Febrero de 2020 - 20:27

    Las Palmas, sexto tope salarial de Segunda División

    MARCA

    Girona, Rayo Vallecano, Almería, Huesca y Deportivo de La Coruña. Esos son los equipos que superan en límite salarial a la Unión Deportiva Las Palmas tras el invierno. Con respecto al verano ha bajado un puesto, ya que el Dépor consiguió aumentarlo en su intento de conseguir la salvación.. El conjunto insular cuenta, después de enero, con un tope salarial de 12.444.000 millones de euros, lo que supone una subida de 198.000 euros en relación con las cantidades que se manejaban en verano -12.246.00€-, según las cifras del diario Marca

    Estas disminuciones o aumentos de la masa salarial, tienen diferentes explicaciones, tal y como detalla Luis García Bravo, responsable del control económico de LaLiga: "Podría ser por ingresos presupuestados que no se cumplen, por ejemplo la participación en determinadas competiciones, por que no se hayan cumplido los objetivos que tenías o se hayan conseguido mejores resultados o simplemente porque no llegues al volumen de beneficios por traspasos de jugadores que tenías previsto".

    Hay que recordar que Las Palmas intentó explicar su límite salarial con un comunicado porque Ramírez mencionaba que iban a tener un presupuesto de "8 millones largos" y, al final, era mucho más que eso. Supuestamente, los 12.246.00€ de verano se repartían de la siguiente manera: "La masa salarial destinada al primer equipo (jugadores y cuerpo técnico) se eleva esta temporada a 8.799.000 euros. A esta cifra, LaLiga añade alrededor de 1.300.000 euros que resultan de una estimación de remuneraciones variables recogidas en contrato, costes de intermediación, el coste empresa de la seguridad social y las licencias profesionales dadas de alta. Asimismo, esta cifra se incrementa con 1.012.000 euros correspondiente a jugadores en categorías de formación (plantilla no inscribible) así como 1.136.000 euros en concepto de amortizaciones".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad