Publicidad

Publicidad

Publicidad

  • UD Las Palmas
    19 de Mayo de 2025 - 00:11

    El Estadio de Gran Canaria se despide de Primera con una nueva derrota de Las Palmas (0-1)

    Rayco Tacoronte

    Iván Icígar

    La UD Las Palmas no cura sus penas ante el Leganés y vuelve a sumar otra derrota en su último partido como local en la temporada. Los de Diego Martínez tuvieron la posesión durante todo el encuentro pero no fueron capaces de materializarlo en forma de goles ni de ocasiones peligrosas. El gol tempranero de Dani Raba fue irreversible para los amarillos que se despiden de su público con las peores sensaciones y con un Alberto Moleiro afectado mirando a la grada (0-1). Dani Raba, autor del único gol del partido.

    El partido comenzó con una Unión Deportiva enchufada desde el pitido inicial. Alberto Moleiro fue el protagonista de las dos primeras ocasiones claras. Primero, con un disparo que se topó con el cuerpo de Jorge Sáenz, y poco después, obligando a Dmitrovic a volar para evitar el 1-0 tras un remate. Los primeros compases fueron para Las Palmas que dominaba tanto con balón como en el apartado de las ocasiones. 

    Sin embargo el primer tanto del partido no llegó teñido de amarillo, sino de color blanquiazul ya que tras revisión del VAR, Dani Raba adelantaba al Leganés en el minuto 8. Todo llegó tras un muy buen centro de Juan Cruz desde el costado izquierdo para que apareciera el ex del Villarreal en el segundo palo para cabecear el remate y adelantar a los suyos. La UD intentó reaccionar de inmediato con un disparo lejano de Enzo Loiodice, pero Dmitrovic, sólido bajo palos, volvió a negarle el gol a los amarillos. El tanto aupó a los blanquiazules, que comenzaron a ganar metros y a generar más peligro en busca del segundo. 

    El primero en intentarlo fue Dani Raba con un disparo muy lejano pero no consiguió sorprender con un disparo que se marchaba por encima del larguero. Poco después, los de Borja Jiménez rozaron el 0-2 con una gran acción de Munir El Haddadi, ex de la UD, pero Scott McKenna apareció providencial para evitar el tanto visitante con una intervención salvadora. Tras esta acción el juego se trabó bastante con molestias para Munir, quien tuvo que ser sustituido, y Nastasic. Sin demasiada claridad ofensiva, la UD logró reencontrarse con las llegadas al área gracias al empuje de Alberto Moleiro, el más activo en el frente de ataque. El canterano amarillo intentó primero fabricarse el disparo tras una serie de recortes, pero la defensa neutralizó su intento. Luego, conectó con Marvin Park, quien buscó generar peligro con un centro desde la banda, pero sin éxito.

    En la recta final de la primera parte el partido se empezó a jugar a un ritmo más lento, beneficioso para un Leganés que iba por delante en el Estadio de Gran Canaria. Oli McBurnie se sumó a la ofensiva amarilla intentando asociarse con Alberto Moleiro. Primero, el escocés lanzó un balón largo buscando al 10, pero Alti se anticipó y cortó la jugada antes de que Moleiro pudiera recibir. Poco después, McBurnie dispuso de una ocasión en un saque de falta botado por Fuster, pero su cabezazo forzado se marchó desviado. Debido al tiempo perdido por la lesión de Munir y las dolencias de Nastasic, el colegiado dictaminó 6 minutos de añadido previos a marcharse a vestuarios. Los de Borja Jiménez detectaron una vulnerabilidad en la posición adelantada de Dinko Horkas cuando la UD atacaba. Raba y Tapia intentaron sorprender al meta croata con disparos lejanos, pero ninguno encontró portería. Sin efectividad en ambos bandos, el primer acto se cerró con el 0-1 desfavorable a Las Palmas.

    La segunda parte arrancó con cambios en la Unión Deportiva, salió del campo Álex Muñoz para que entrara Benito Ramírez. La primera de este período fue de Alberto Moleiro quien chutaba desde fuera del área pero sin éxito, en esta ocasión el disparo impactó en la cabeza de Renato Tapia. Los locales siguieron insistiendo y pidieron penalti tras una caída de Oli McBurnie en el área tras un forcejeo con Jorge Sáenz. Sin embargo, el colegiado no vio infracción y dejó seguir el juego. Poco después, el protagonismo arbitral volvió a escena con un gol anulado al Leganés en el minuto 50. Diego García había enviado el balón a la red, pero la jugada quedó invalidada por un fuera de juego previo de Javi Hernández, manteniendo el 0-1 en el marcador.

    Tras superar el susto, Diego Martínezs decidió darle una oportunidad al canterano Sergio Viera en detrimento de Viti Rozada. El escenario para la Unión Deportiva no cambiaba respecto al del primer tiempo con la posesión de balón pero poco peligro en los últimos metros. El peligro lo generaban los pepineros como fue el intento desde la frontal de Diego García aunque un resbalón llevó a que horkas recogiera el esférico sin dificultades. El 0-2 estuvo realmente cerca pasada la hora de encuentro con un balón filtrado de Juan Cruz que encontró en una buena posición a Cissé aunque el africano no definió de la mejor manera y la ocasión quedó en nada.

    Los minutos avanzaban y el ataque de la UD seguía atascado, por lo que Diego Martínez decidió apostar por más pólvora. Jaime Mata ingresó al campo en lugar de Dário Essugo para acompañar a McBurnie en la ofensiva. Sin embargo, cada incursión amarilla se estrellaba contra un muro llamado Nastasic. El central serbio se erigió como un gigante en el área pepinera, frustrando varios intentos locales. Primero, interceptó un pase peligroso destinado a McBurnie y, poco después, despejó de cabeza un córner lanzado por Benito Ramírez. Todo ello mientras lidiaba con molestias físicas, lo que le valió una merecida ovación al ser sustituido.

    Las Palmas mostró una leve mejoría en ataque, pero el Leganés seguía amenazando con el segundo tanto. Óscar rozó el gol con un disparo al lateral de la red, dejando claro que los pepineros no renunciaban a sentenciar el encuentro. Para los últimos compases, Diego Martínez quemó sus naves introduciendo a Januzaj y dando entrada a Diego Martín, quien debutaba en Primera División. Tras un mal despeje de Jorge Saénz, la UD tuvo una ocasión realmente clara con un disparo potente de McKenna desde lejos aunque el esférico acabó marchándose fuera. Poco podía hacer Las Palmas ante una defensa del Leganés muy bien plantada en el área. El último cartucho de Las Palmas llegó en el descuento con una falta peligrosa en la frontal. Benito Ramírez asumió la responsabilidad, pero su lanzamiento se fue alto, desvaneciendo la última esperanza de rescatar un punto. Así se cerró un partido en el que Las Palmas, sin claridad en ataque y endeble en defensa, se despidió del Gran Canaria sin marcar y con la sensación de haber dejado escapar una oportunidad valiosa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad