El Instituto Insular de Deportes pública licitación la adquisición de maquinaria de musculación, cardio, peso libre y material de atletismo. La mejora permitirá mejorar la actividades que desarrollan los más de 5.000 usuarios diarios y ofrecer instalaciones modernas y adaptadas a la práctica deportiva federada y de ocio
La Ciudad Deportiva Gran Canaria Martín Freire contará con un equipamiento deportivo completamente renovado tras la licitación del suministro de maquinaria y material especializado promovida por el Instituto Insular de Deportes (IID) del Cabildo de Gran Canaria.
La licitación destinada al suministro de material -con un presupuesto de 724.423,72 euros- permitirá acometer una serie de actuaciones necesarias para modernizar unas instalaciones consideradas uno de los principales centros de alto rendimiento del Archipiélago y de los pocos que acogen modalidades de carácter olímpico.
Cabe reseñar que, además, el organismo deportivo invertirá en los próximos meses 1.686.297,41 euros en la sustitución del pavimento de la pista de atletismo, lo que eleva la inversión global en la instalación a 2.410.721,13 euros.
El consejero de Deportes, Aridany Romero, ha destacado que “la renovación del equipamiento deportivo constituye una necesidad fundamental para la Ciudad Deportiva Gran Canaria. Con esta actuación pretendemos iniciar un proceso de modernización integral que dote a los usuarios de materiales modernos y seguros, fomentando la práctica de actividad física en las mejores condiciones posibles”.
Además, Romero ha señalado que “esta actuación es solo la primera de una serie de mejoras que tenemos previstas. Queremos abordar una reforma integral de la instalación, con obras de actualización en diferentes espacios que garanticen su vigencia como referente deportivo en Canarias”.
El complejo, uno de los primeros de su categoría construidos en Canarias, dispone de una pista de atletismo homologada, varias salas de musculación y entrenamiento funcional, una sala de cardio, espacios polivalentes para artes marciales y deportes de contacto como el judo, así como áreas para el acondicionamiento físico de deportistas de distintas disciplinas. Además, la instalación cuenta con una piscina cubierta y zonas auxiliares destinadas tanto al deporte federado como al uso de abonados y ciudadanía en general.
La licitación permitirá dotar a estas áreas de un equipamiento de última generación. En las salas de musculación se incorporarán máquinas específicas para ejercitar piernas, espalda, hombros y brazos, además de equipos multifuncionales que facilitarán un entrenamiento más completo y adaptado a distintos niveles. En el área de cardio se renovarán los equipos con bicicletas de entrenamiento, simuladores de carrera, máquinas de remo y de marcha, aparatos de escalada y escalera, cintas elípticas y bicicletas de ejercicio.
El proyecto contempla también la modernización del material de gimnasio con discos, mancuernas, barras y kettlebells, junto con aparatos especializados para la práctica del atletismo, como bolas de peso, jabalinas, pértigas, colchonetas y saltómetros, garantizando que la pista y sus espacios auxiliares mantengan las mejores condiciones de uso.
Aridany Romero, ha recordado que “junto con la finalización del Centro Insular de Deportes y las obras del Estadio de Gran Canaria, también queremos impulsar la mejora de la Ciudad Deportiva Martín Freire, cuna de grandes atletas que han representado a Gran Canaria en disciplinas como el atletismo, la natación o el judo. Estas actuaciones persiguen garantizar instalaciones modernas, seguras y de referencia para toda la ciudadanía”.
El máximo responsible del IID también ha puesto en valor la dimensión social de la inversión. “No hablamos únicamente de apoyar el deporte federado o de alto rendimiento, sino también de promover hábitos de vida saludable entre la población. Miles de abonados acuden cada semana a la Ciudad Deportiva y merecen contar con espacios seguros y equipados con lo mejor”.
El plazo de recepción de propuestas para formar parte de la licitación es hasta el martes, 2 de septiembre, a las 12:00 horas.