Publicidad

Publicidad

Publicidad

  • Polideportivo
    24 de Diciembre de 2022 - 00:49

    El IMD amplía la red de instalaciones de escalada deportiva con el nuevo ‘boulder’ de iniciación de El Rincón

    El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal de Deportes, ha finalizado las obras del nuevo ‘boulder’ de iniciación a la escalada situado en el Rincón, un proyecto incluido en los Presupuestos Participativos que ha contado con una inversión de unos 80.000 euros.  

    El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo; el concejal de Deportes, Aridany Romero; y el concejal de Participación Ciudadana, Prisco Navarro, supervisaron el nuevo equipamiento deportivo, que amplía la oferta existente en la capital en materia de escalada sobre estructuras especiales. 

    Para ello, se ha procedido a la instalación de un equipamiento metálico de tubo de 80x40x3 mm, con un revestimiento de madera laminado de 12 milímetros de grosor, el cual alcanza una superficie escalable de 62 metros cuadrados, siendo escalable en sus cuatro caras. 

    A su vez, se han instalado 650 unidades de presas, que conforman las vías de escaladaademás del correspondiente suelo de caucho continuo sobre un área de 70 metros cuadrados. 

    Hidalgo destacó “el amplio abanico de propuestas deportivas que ofrece en la actualidad Las Palmas de Gran Canaria. Una ciudad que cuenta con más de 110 instalaciones deportivas en los cinco distritos y en los que hemos invertido, desde 2015, más de 42 millones de euros en la rehabilitación y creación de nuevos equipamientos”. 

    El regidor capitalino recordó que “solo contando esta semana, hemos dado luz verde a un campo de fútbol como el de Pedro Hidalgo, una pista polideportiva para baloncesto, balonmano y futbito en San José y ahora podemos disfrutar de un rocódromo nuevo. Estos son ejemplos claros de esa oferta deportiva tan variada que ofrece esta ciudad, además creando nuevos ejes en atracción en la zona alta del municipio, como el Parque deportivo de Lomo Blanco, el futuro Parque de San Lorenzo o el Polideportivo de Jinámar”.  

    Romero destacó que “esta nueva instalación”, contemplada en colaboración con el área de Participación Ciudadana, “viene a completar las actuaciones incluidas en el presupuesto del Instituto Municipal de Deportes para este año, destinado a la modernización y equipamiento de las instalaciones deportivas municipales de uso libre de los cinco distritos”. 

    “Aprovechando la oportunidad que nos brinda los presupuestos participativos, volvemos a crear una nueva instalación deportiva, en esta ocasión relacionada con un deporte en auge como es la escalada, que además disfruta en la actualidad de su condición olímpica”, agregó. 

    De esta forma, “damos un valor añadido a la zona de El Rincón, que se ha transformado en un lugar de esparcimiento, actividad física y deportes de la cuidad ligada al mar. Con este nuevo Boulder de iniciación para fomentar la creación de escuelas para impulsar su uso entre los más pequeños”. 

    También recordó que, “junto a esta nueva instalación, la capital cuenta con el rocódromo del Parque Juan Pablo II así como el de la Vega de San José, el Parque Romano y el Parque de Las Rehoyas, generando así nuevas alternativas para el desarrollo de la actividad física con disciplinas alternativas, confirmando que Las Palmas de Gran Canaria es una auténtica capital del deporte”. 

    “Estas propuestas se alinean claramente con el trabajo que venimos desarrollando en los últimos años en el IMD. De hecho, antes de finalizar el año concluiremos cinco nuevas instalaciones deportivas de gran capacidad que estarán situadas en diferentes barrios de la ciudad, como el campo de fútbol de Pedro Hidalgo, inaugurado este miércoles, o la pista polivalente de San José que se presentó ayer”. 

    El edil capitalino subrayó también que “este año hemos invertido 9,3 millones de euros en la creación y rehabilitación de instalaciones, el doble de lo que se invertía, por ejemplo, en 2015. Además, invertimos 1,5 millones de euros anuales en el mantenimiento de las instalaciones deportivas existentes en la ciudad, lo que se traduce en más de 9 millones en poco más de siete años”. 

    “Concluye así un año en el que el IMD ha vuelto a alcanzar unas cuotas en materia de gestión e inversión a las que nunca antes había llegado ningún gobierno municipal”, añadió. 

    Por su parte, el titular de Participación Ciudadana, Prisco Navarro, resaltó “la excelente colaboración entre concejalías y las sinergias generadas con organismos como el IMD a la hora de sacar adelante los proyectos elegidos en los Presupuestos Participativos. De hecho, como ya había ocurrido con la pista multideporte de La Paterna, esta actuación es un ejemplo más de cómo las entidades y vecinos de los barrios pueden aportar para transformar su ciudad a través de este instrumento de participación que pone el Consistorio al servicio de la ciudadanía. En los 4 primeros años de estos presupuestos, el IMD ha ejecutado 8 proyectos a iniciativa ciudadana por valor de 356.000 euros, lo que representa el 100% de las propuestas deportivas aprobadas” 

    “El pasado 24 de noviembre se cerró el proceso de votación de la última convocatoria de los citados Presupuestos Participativos, en los que se presentaron más de un centenar de propuestas, un dato que pone de relieve el esfuerzo de este gobierno municipal por impulsar el tejido asociativo y dar respuesta a las peticiones vecinales”, concluyó. 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad