Soliveres, Costes y Roberts avanzan como primeros de manga, mientras Valadão, Eddine y Braga se jugarán la repesca en una jornada marcada por la calidad y el . jornada permitió definir el cuadro de cuartos de final en la categoría júnior, donde continúan en la pelea por el título mundial los grancanarios Néstor Reyes y Alberto Pérez, los chilenos Cristóbal Tobar y Bastian Venegas, el peruano Luciano Alba, el italiano Damiano Bonazzi, el francés Louka Zaniotto y el australiano Jai Taylor
La costa de Gáldar acogió este viernes la tercera jornada del Gran Canaria Frontón King, última prueba del IBC World Tour de bodyboard, en la que se produjo la esperada incorporación de los 16 primeros del ranking mundial, incluidos los seis aspirantes al título absoluto.
En la categoría júnior, la competición avanzó hasta los cuartos de final, por lo que la lucha por el campeonato del mundo queda entre los grancanarios Néstor Reyes y Alberto Pérez, los chilenos Cristóbal Tobar y Bastian Venegas, el peruano Luciano Alba, el italiano Damiano Bonazzi, el francés Louka Zaniotto y el australiano Jai Taylor.
La jornada comenzó temprano, con condiciones muy favorables, similares a las dos jornadas previas. Hacia el mediodía, el mar perdió algo de fuerza y entró un ligero viento que peinó la ola y redujo su tamaño, aunque sin afectar al espectáculo. Como recordaron los responsables técnicos del evento, “para ser el mejor del mundo hay que ser polivalente y saber surfear en todas las condiciones: distintos tamaños, direcciones de viento, arrecifes o playas, y olas de ambos lados”.
Una máxima que conocen bien los seis riders con opciones de proclamarse campeones, que se estrenaron hoy con resultados repartidos. Armide Soliveres, vigente campeón mundial, junto al francés Pierre-Louis Costes y el sudafricano Tristan Roberts, se clasificaron como primeros de sus mangas. Por su parte, el marroquí Badr Eddine y los brasileños Uri Valadão y Gabriel Braga tendrán que jugarse la continuidad en la ronda de repesca.
“No logré conectar con las olas; bajó un poco la fuerza y mis compañeros sí pudieron aprovechar las mejores”, explicó Uri Valadão, actual líder del ranking y principal candidato al título. “A veces pasa, pero estoy tranquilo. Se trata de mantener la concentración y dar lo mejor en la próxima ronda”, añadió.
En esta repesca, cada manga está compuesta por tres competidores y pasan dos, por lo que todos mantienen vivas sus opciones. Cuatro de ellos, además, ya saben lo que es ser campeones del mundo, lo que da una idea del nivel de esta edición.
El sudafricano Tristan Roberts firmó una de las actuaciones más destacadas del día, con la mejor ola (9,5) gracias a un tubo de dos secciones extremadamente profundo y técnico, que desató la ovación del público. Con una sumatoria total de 17,25 puntos, fue inalcanzable para sus rivales de manga.
Los locales mantienen vivo el sueño del Frontón
Más allá de la lucha por el título mundial, varios canarios siguen en la pugna por el prestigioso triunfo en el propio evento, uno de los más codiciados del circuito. Destacan Joaquín Soto, con una actuación muy radical hasta el momento; el galdense William Luján, Jonathan Vega, el lanzaroteño Paul Lecouey y el bicampeón mundial Amaury Lavernhe, francés afincado en el norte de Gran Canaria.
Emoción y nivel en los júnior
Tras la primera ronda de la categoría absoluta, la jornada continuó con las series júnior, que celebraron dos rondas más para dejar definidos los cuartos de final. Las mangas fueron muy disputadas y de un nivel altísimo, con maniobras variadas y puntuaciones ajustadas.
El peruano Luciano Alba brilló con la mejor ola del día en su categoría, al ejecutar un impecable Air Roll Spin (rollo trompo) en una sección complicada de la ola, logrando la máxima puntuación individual.
A Alba le acompañan los mencionados Néstor Reyes y Alberto Pérez como representantes de la cantera local, los chilenos Cristóbal Tobar y Bastian Venegas, el peruano Luciano Alba, el italiano afincado en Tenerife Damiano Bonazzi, el francés Louka Zaniotto y el australiano Jai Taylor.
Cabe recordar que esta categoría estrenó este año un nuevo formato: los 48 clasificados comenzaron la gran final con las mismas opciones de conquistar el título mundial, lo que ha elevado el nivel y la emoción de la competición.
El Gran Canaria Frontón King 2025, organizado por Epic Events, está promovido por el Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes, Turismo de Gran Canaria y la Consejería de Presidencia, con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar, Citroën, BeGreen, Corona, Munchitos, Bluetti, RedBull, Ozeano, Grupo Félix Santiago Melián, Link Store, Fitness Park, Our Style Canarias y Loype Eventos.