Los cafeteros caen en cuartos de final ante Canadá. El nuevo escolta amarillo cuajó un torneo sensacional, siendo la principal referencia de Colombia
La selección colombiana jugó la fase de grupos con República Dominicana, Argentina y Nicaragua. En el primer encuentro del campeonato, ante el cuadro dominicano, Angola disputó un total de 33:20 minutos, en los sumó 19 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 2 robos y 16 de valoración. Sin embargo, los buenos guarismos del nuevo cañonero del Dreamland Gran Canaria no fueron suficientes para que Colombia se hiciera con el triunfo (84-59).
Dos días después, los colombianos se verían las caras con el anfitrión, Nicaragua. En un choque de lo más ajustado, Colombia logró conseguir su primera victoria del torneo por 89-86. Braian Angola volvió a completar una gran actuación sobre la pista, terminando la contienda con 18 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias, 2 robos, 1 tapón y 15 de valoración en 36:16 minutos de juego.
Por último, en el tercer partido de la fase de grupos, la selección de Colombia se enfrentaría con la Argentina de Nico Brussino, nuevo compañero de vestuario de Angola en esta próxima temporada. El escolta volvió a ser, con diferencia, el mejor de su equipo, firmando una descomunal actuación: 22 puntos, 7 rebotes, 10 asistencias, 3 robos, 2 tapones y 34 de valoración en 36:05 minutos jugados. No obstante, a pesar del gran partido de Braian Angola, la victoria se la terminó llevando la albiceleste (84-83) con un palmeo sobre la bocina de Brussino. Con una victoria y dos derrotas en el casillero, Colombia se clasificaba a los cuartos de final siendo el mejor tercero, logrando una histórica presencia en los cuartos.
El rival del conjunto cafetero en cuartos de final sería Canadá. Braian Angola disputó 33:48 minutos de juego y aportó 9 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 2 robos y 6 de valoración. Los colombianos no pudieron evitar la derrota ante Canadá (94-56) y cayeron eliminados de la FIBA AmeriCup 2025 en una actuación histórica.
De esta manera, Braian Angola termina el campeonato con una media de 34.9 minutos de juego disputados, un total de 17.0 puntos anotados, 6.0 rebotes, 4.8 asistencias repartidas, 2.3 robos y una media de 17.8 de valoración por encuentro, siendo el jugador mejor valorado de toda la selección colombiana.