Publicidad

Publicidad

Publicidad

  • Polideportivo
    21 de Julio de 2025 - 09:40

    La lucha canaria corona a sus campeones por pesos en las Finales del Torneo Cajasiete 2025

    El terrero municipal de Las Crucitas vivió este domingo una de las jornadas más vibrantes del calendario insular con la celebración de la fase final del Campeonato Cajasiete por Pesos 2025, organizada por la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria. Más de un centenar de luchadores y luchadoras procedentes de clubes de toda la isla se enfrentaron en una jornada marcada por la intensidad, la igualdad competitiva y el respeto a las tradiciones.

    El campeonato, que recupera el formato por categorías de peso desde benjamines hasta sénior, contó con una altísima participación y el respaldo de un público entregado que llenó las gradas del recinto desde primera hora de la mañana.

    En categoría sénior masculina, el Club de Lucha Maninidra se proclamó gran dominador al conseguir tres campeonatos: Pedro M. Hernández Suárez en 73-81 kg, Juan A. Rodríguez del Toro en 81-90 kg y Acoidán González Jiménez en 90-100 kg. En los pesos más altos, Jaime F. Rivero Arencibia (Castro Morales) venció en 100-110 kg, mientras que Francisco Javier González, del Unión Gáldar, se impuso en +110 kg. En -73 kg, el triunfo fue para Santiago Mesa Aponte (Vecinos Unidos).

    En la categoría sénior femenina, destacaron las actuaciones de Esther Hallet Caballero (Maninidra) en 70-80 kg, Miriam Hernández García (Maninidra) en 80-90 kg, y Rosa Vega(Castro Morales) en +90 kg.

    La categoría juvenil masculina confirmó a luchadores como Ehedey J. Díaz Arévalo (Pollo de Buen Lugar), Gordou Kaye (San Bartolomé), Dauny M. Ramírez Hernández (Unión Agüimes), Omar Thior (Los Guanches), Malick Ndiaye (Castro Morales), Daniel A. González García (Los Guanches), Aurelio González (Los Guanches) y Souleymane Ndiaye (Guanarteme) como nombres propios del futuro.

    En juvenil femenino brillaron Shaila García Pérez (Castillo), Lorena Mateo Pérez (Santa Rita), Leila Santana Ibañez (Santa Rita) y Emelina Espino Dámaso (Unión Gáldar).

    En cadete masculino, destacaron Jesús A. Hernández Rodríguez (Unión Sardina), Adán A. Melián Guedes (Unión Sardina), Aythami Díaz Medina (Unión Gáldar), Bacara Samba (San Bartolomé), Kiryl Santana Guedes (Unión Doctoral), Néstor Déniz Gazquez (Santa Rita), Marcos Espino Dámaso (Unión Gáldar) y Aridane Martel Caraballo (Unión Agüimes).

    En cadete femenino, se proclamaron campeonas: Iyari Lozano Bolaños (Maninidra), Alondra Vega Pérez (Castillo), Adriana C. González Hernández (Maninidra), Elena Larisa Bidica (Guanarteme) y Lucía N. Rodríguez González (Unión Doctoral).

    Las categorías de benjamines, alevines e infantiles ofrecieron combates llenos de pasión y entrega. Nombres como Alma Moreno González (Maninidra), Paola Cazorla Santana (Almogarén), Ayesha Ramírez Arocha (Vecinos Unidos), Daniela León Quintana (Los Guanches), Marcos Suárez Rodríguez, Eluney Ramírez Arocha y Diego T. Sánchez Pérez (todos de Vecinos Unidos), Dereck M. Santana Ferreira (Unión Doctoral), Cristian R. Quintino Calderín (Almogarén), Lucía Santana Valido (Castro Morales), Valeria Moreno González (Maninidra), Adriana Moreno Almeida (Unión Gáldar), Omayra Granado Guedes (Castillo), Alejandro Rodríguez Sánchez (Maninidra), Miguel Ramírez Santana (Almogarén), Luis J. Mayor Suárez (Roque Nublo) o Daniel Jiménez Jiménez (Unión Gáldar), demostraron que el relevo generacional está garantizado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad