Publicidad

Publicidad

Publicidad

  • Polideportivo
    10 de Mayo de 2025 - 13:08

    Integrar el ejercicio físico en la salud pública es el objetivo del Congreso Estatal del COLEF: “Un Modelo de Salud en Movimiento”

    Con la finalidad de analizar y debatir estrategias para la implantación efectiva de programas de prescripción de actividad y ejercicio físico que conecten el ámbito sanitario con el deportivo, el Congreso Estatal sobre Estrategias de Integración del Deporte en los Modelos de salud Pública, “Un Modelo de Salud en Movimiento”, integrado en el proyecto Gran Canaria Activa, celebró la primera de sus dos jornadas en el Gran Canaria Arena con una nutrida presencia de asistentes y expertos en la materia.

    Este evento, organizado por COLEF, busca promover la integración del ejercicio físico en los sistemas de salud pública y para ello, cuenta con ponencias, mesas redondas y sesiones técnicas donde se lanzaron preguntas clave como la importancia de que la prescripción del ejercicio físico requiera de profesionales con formación específica y cualificada.

    La jornada inaugural del encuentro con el deporte y la salud abordó temas como la Educación Física y Deportiva en el ámbito sociosanitario, el modelo de éxito de programas de Ejercicio Físico que representa Gran Canaria Activa, la situación actual del PAEF en el Estado español y su desarrollo en las Comunidades Autónomas y entes locales, y los aspectos legales de la prescripción del ejercicio físico.

    Profesionales del ejercicio físico y de la salud, responsables institucionales, personal técnico de administraciones públicas, investigadoras e investigadores y personas interesadas en la salud pública de todo el Estado han mostrado un gran interés en asistir a un Congreso que completó el aforo presencial, superando todas las expectativas y confirmando el interés inusitado que han despertado las propuestas innovadoras que marcan el presente y el futuro de la prescripción de ejercicio físico en salud pública.

    La expectación ha sido tan grande que el Congreso se podrá seguir por streaming, a través del canal oficial del Consejo COLEF en YouTube, para que los que no puedan desplazarse a Gran Canaria lo puedan seguir en situ https://n9.cl/rks0vi

    Deporte y salud, pareja indivisible

    La jornada se abrió con la inauguración del presidente del Consejo COLEF, Vicente Gambau i Pinasa, quien calificó de “inseparable”, el binomio que forman el deporte y salud y remarcó la importancia “de la apuesta por parte de las administraciones públicas en potenciar, no solo el deporte de competición, sino la práctica deportiva ciudadana”.

    El director general de la Actividad Física y el Deporte de la Consejería de Educación, Actividad Física y Deporte del Gobierno de Canarias, José Francisco Pérez Martín, agradeció a COLEF “su implicación en el objetivo de que Canarias vuelva a estar en el mapa nacional en lo concerniente a la actividad“ y recordó que “desde el ejecutivo regional estamos trabajando también en esta acción con el programa Activítate”.

    Fomentar la colaboración entre administraciones públicas, profesionales de la salud y el sector deportivo para mejorar la calidad de vida de la población es otro de los propósitos del Congreso que tiene a Las Palmas de Gran Canaria y a la isla de Gran Canaria como centro neurálgico este fin de semana.

    Asimismo, Ignacio Melendro, subdirector general de Ciencias del Deporte del Consejo Superior de Deportes, hizo hincapié en los beneficios que los planes de prescripción tienen para la sociedad: “Hay que destacar y poner en valor los beneficios que tiene la actividad física en enfermedades no transmisibles, algo que repercute en un beneficio para la sociedad en general”.

    En este sentido, Carolina Darias, la alcaldesa del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, expresó su voluntad de tener una ciudad cada vez más saludable con la ciudadanía. “Eso lo logramos a través de la actividad deportiva en nuestros parques activos a lo largo de la ciudad y, sobre todo, con monitores, en este caso de COLEF, con experiencia, conocimientos preparación”, explicó.

    Por su parte, Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, cerró el acto de presentación subrayando que “el deporte es un elemento clave en el estado de bienestar, es esencial para la cohesión social y para la salud de los hombres y mujeres que conforman la isla de Gran Canaria”.

    La segunda jornada ofrecerá, a partir de las 9:00 horas del sábado 10 de mayo, ponencias sobre las actualizaciones en el manejo de patologías más prevalentes en España a través del ejercicio físico, los fármacos más prescritos y su interacción con el ejercicio físico y la digitalización del ejercicio físico, entre otros asuntos de interés.

    El congreso representa una oportunidad única para avanzar en la implementación de estrategias de prescripción de ejercicio físico como herramienta de promoción de la salud y prevención de enfermedades crónicas.

    Estas jornadas están organizadas por el Consejo COLEF y COLEF Canarias, promovidas por el Instituto Insular de Deportes, a través del Cabildo Insular de Gran Canaria, y cuenta con la colaboración del Consejo Superior de Deportes, Gobierno de Canarias, mediante la Consejería de Educación, Actividad Física y Deporte, el Ayuntamiento de Las Palmas, a través del Instituto Municipal de Deportes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad