Publicidad

Publicidad

Publicidad

  • Polideportivo
    24 de Marzo de 2025 - 16:21

    El Club Natación Las Palmas conquista, por quinto año consecutivo, el XXXII Campeonato de España de Natación FEDDI Fundación DISA 2025que acogió las piscinas del Julio Navarro.

    Alrededor de doscientos cincuenta nadadores con discapacidad intelectual protagonizaron un apasionante Campeonato de España de Natación FEDDI Fundación DISA 2025 que, por primera vez en Gran Canaria, mostró lo mejor de la natación adaptada en España en las instalaciones de un club pionero en la labor de formación y desarrollo del deporte inclusivo.

    Más de cuarenta clubes de todo el territorio nacional, cinco de ellos canarios, brindaron un impresionante espectáculo en cuatro vibrantes jornadas que coronaron campeón al CN Las Palmas por quinta edición consecutiva.

    El resto de clubes del archipiélago, el grancanario Discarucas y los tinerfeños Atletas Sin Fronteras, Milenio y Hermano Pedro Ténsalus hicieron un gran papel en un inolvidable campeonato de España.

    Incontestable dominio del CN Las Palmas con 41 medallas

    El club anfitrión acabó primero en la clasificación final por clubes en la modalidad masculina y femenina, por lo que revalidó el título alcanzado en Málaga en el 2024 con un total de cuarenta y una medallas, once oros, diecisiete platas y trece bronces mostrando un dominio absoluto en las pruebas individuales y de relevos que se disputaron

    Especialmente destacada fue la actuación de los nadadores del club organizador, Adrián Santana, que nadó por debajo de la mínima nacional que le permitirá participar en el Campeonato del Mundo VIRTUS en Bangkok el próximo agosto, y Laura Pérez Suárez, quien sumó un oro y tres platas en sus cuatro pruebas individuales.

    Asimismo, la nadadora paralímpica Eva Coronado, volvió a demostrar sus grandes condiciones colgándose el oro en las pruebas de 50m 100m mariposa y 50m y 100m libre registrando unas marcas muy similares a las que logró para participar en los últimos Juegos Paralímpicos París 2024.

    También demostró su valía Guillermo Gracia Núñez, deportista de la categoría S15 de deportistas con Síndrome de Down, conquistando el récord del Mundo en la prueba de 200m estilos masculino S15 y sumando triunfo tras triunfo en el resto de pruebas que disputó.

    Por otro lado, sobresaliente fue la participación de los deportistas internacionales Javier Labrador, Juan Bautista Prados, Sergi Castel y Miguel Ángel Valiente, quienes conquistaron la categoría S14 y la nadadora, Camino Fernández de la Riva, liderando la categoría S15 femenina.

    Entre las jóvenes promesas, brillaron con luz propia las jóvenes promesas del grupo nacional de tecnificación, el nadador del CN Las Palmas, Pedro José Sierra Martín, el valenciano, Jordi Solera Paredes, y el madrileño, Miguel Hernandez-Franch Pérez.

    Acento canario en la clasificación general

    La clasificación final deparó el triunfo abrumador del CN Las Palmas (739 puntos), con el Delfines Siglo XXI de Madrid en segunda posición (502 puntos) y el Apascovi, también madrileño, tercero (441 puntos).

    En la modalidad masculina, el CN Las Palmas ganó con un total de 400 puntos, siendo el San Ginés de Albacete el segundo clasificado con 228 puntos, mientras que en tercera posición finalizó el Delfines Siglo XXI con 211 puntos.

    La femenina dejó, de la misma manera, el triunfo del club anfitrión con 339 puntos, seguido del Delfines Siglo XXI (291 puntos) y el Apascovi (285 puntos).

    El principal objetivo, lograr una mayor visibilidad

    El presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI), Marcos Herrero, agradeció las ayudas de las instituciones públicas y empresas privadas para “que nuestro deporte tenga la visibilidad que se merece y siga creciendo con más fuerza en la sociedad y demostrando su valor gracias al aspecto más importante, los deportistas”, significó antes de destacar “las grandes instalaciones del CN Las Palmas, que ha puesto todo su cariño y buen hacer para que el campeonato llegara a Gran Canaria y haya sido un rotundo éxito”.

    Por su parte, el presidente del CN Las Palmas, Pedro Estévez, hizo hincapié en “la importancia de normalizar y visibilizar el deporte para personas con discapacidad intelectual. Han sido cuatro días maravillosos gracias a deportistas con valores personales y deportivos extraodinarios”.

    Al mismo tiempo, la presidenta de Fundación DISA, Sara Mateos, mostró su felicidad y orgullo por “el hecho histórico de que Gran Canaria sea sede de un gran campeonato como el que hemos disfrutado. Seguiremos trabajando para volver a lograr el objetivo de acercar el deporte a la sociedad y que cada vez se celebren más campeonatos nacional e internacionales en Canarias”.

    A la historia pasará la delegación del CN Las Palmas formada por 30 nadadores y nadadoras, los entrenadores Paqui Romero, Dani Rubiales y Mel D,Estefano y los delegados, Luis Gómez-Guillamón Aarrabal y María del Carmen Montesdeoca.

    El XXXII Campeonato de España de Natación FEDDI Fundación DISA 2025, está organizado por la FEDDI (Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual) y el Club Natación Las Palmas, patrocinado por Fundación DISA y cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias, a través de la Viceconsejería de Actividad Física y Deportes, el Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal de Deportes, Fundación la Caixa, a través de CaixaBank, Tirma, Isola, Guaguas Municipales, Bandama, Coca Cola, Aguas de Firgas y la Cooperativa de Plátanos Los Llanos de Sardina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad