Publicidad

Publicidad

  • Motor
    13 de Enero de 2025 - 10:24

    El equipo del Dakar por la Vida escala hasta la 11ª posición de la general del Classic

    El equipo canario del Dakar por la Vida ha superado con éxito la séptima etapa circular con inicio y final en Al Duwadimi, en la que a pesar de persistir los problemas en su tanque de combustible y en los tornillos de fijación de los amortiguadores, Rafa Lesmes, Tabatha Romon y Albert Casabona se las han ingeniado para salir airosos del mar de dunas y de los problemas técnicos para recuperar una posición en la general del Classic y dormir como undécimos clasificados.

     

    Rafa Lesmes daba el parte de la jornada a su llegada al vivac de Al Duwadami tras completar con éxito la séptima etapa del Dakar 2025. "Nos las prometíamos muy felices tras estar Albert Casabona con los mecánicos de TH-Trucks trabajando toda la noche en reparar la fuga del tanque de combustible del camión, pero esta mañana al llegar por una carretera de asfalto al inicio de la especial, bajamos del vehículo y al revisar el tanque nos dimos cuenta que estaba perdiendo por otro lado", relata el piloto isleño tras ver como se complicaba la prueba antes de comenzar a correr en el tramo cronometrado.

     

    Como solución de emergencia el equipo volvió como en la etapa de ayer "a colocar una cincha para que el vaso que se está fisurando no tuviera peso y colocaron otra cincha rodeando al propio vaso con goma de la cámara de un neumático para ejercer más presión y evitar que hubiera más pérdida por ahí y la verdad es que el invento funcionó, aunque lógicamente nos hizo salir algo más desconcentrados a la prueba, porque uno no deja de estar atento al indicador del nivel del gasoil, pero al final conseguimos completar la primera especial de unos 130 kilómetros, que puedo decir que fue muy bonita y divertida, y vimos que estaba aguantando bien".

     

    Una nueva odisea le esperaba a los tripulantes del Elefante Rosa al comenzar la segunda especial en la que tuvieron que "atravesar un mar de dunas, donde se han quedado muchos participantes enterrados intentando salir de ellas con sus vehículos". "Con mucho cuidado atravesamos varias dunas inmensas que parecían catedrales, grandiosas que daban miedo, pero poco a poco buscando la alternativa menos peligrosa conseguimos atravesar todo el mar de dunas validando todos los puntos de control, por lo que nos sentimos muy orgullosos por el trabajo realizado, cuando mucha gente no se ha atrevido y ha elegido las escapatorias que ofrecía la organización a cambio de una penalización", explica el piloto canario. 

     

    Por delante le queda a los mecánicos de TH-Trucks junto a Albert Casabona "volver a desarmar el camión, sacar el tanque, soldarlo por todas partes y no solo por la zona de la fisura y a parte tendremos que cambiar otro tornillo roto de uno de los amortiguadores que por fortuna no se movió de su sitio", concluyó Lesmes desde el vivac.

     

    El Elefante Rosa proseguirá mañana su marcha en la octava etapa de la carrera entre Al Duwadimi y Riyadh, con un enlace de 276 kilómetros y una especial de 300 kilómetros que exigirá el máximo tanto a los pilotos como a sus máquinas camino de la capital saudí.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad