Aroma de play-offs: El Centro Insular acogerá el duelo entre los dos primeros clasificados de la Superliga. Con todos disponibles, Camarero sigue insistiendo en la importancia vital de sacrificarse en las tareas defensivas. El conjunto valenciano tiene muy engrasadas sus variadas piezas clave y está jugando un vóley de mucho nivel
Domingo 12 de enero. 18.30. Centro Insular de Deportes. Ahí comienza un trayecto de cinco días de vértigo deportivo para el CV Guaguas, primero, llega el segundo clasificado de la Superliga española, el conjunto valenciano del UPV Léleman Conqueridor. Y el jueves será el turno de la armada turca del Ziraat Bank Ankara.
“No. No. En este equipo hay jugadores que tienen muchas batallas en sus currículums, grandes clubes, selecciones, torneos internacionales, derrotas dolorosas, éxitos brillantes, … de todo. Y todos saben que la concentración es clave, vital, imprescindible. No me hable del jueves, solo hablamos de este domingo. Lo primero, y único, que nos ocupa ahora es poder hacer nuestro mejor juego para darle réplica a un equipo que viene en línea ascendente. Siempre lo digo, esto es un proceso y el rival está en un momento bueno. Será un gran partido para el espectador”.
El párrafo anterior recoge las palabras de Sergio Miguel Camarero, el entrenador del CV Guaguas, quien no duda en elogiar a su contrincante, cuya plantilla conoce al dedillo: “Hemos entrenado muy bien esta semana para afrontar un partido muy complicado, puesto que el Valencia, este UPV Léleman Conqueridor, ha ido mejorando mucho según avanzaba la liga. Están en un momento óptimo en todas las facetas del juego. Su entrenador, Marcos Dreyer, ha logrado ensamblar un buen equipo, con su capacidad ya conocida y, sobre todo, los jugadores están ofreciendo un nivel alto de eficacia y mucho compromiso. Estarán en los play-offs al título y eso le da un plus al partido de este domingo”.
Tal y como está la clasificación de la Superliga antes de enfilar la jornada número 14, este choque con el conjunto valenciano tiene aroma de play-offs al título de liga, sin olvidar que desde el 20 de febrero podrían verse las caras en Zaragoza, en la Copa del Rey.
El Efecto Dreyer da buenos resultados en Valencia
Y respecto al rival amarillo, cabe recatar este pasaje de un reportaje publicado en el diario digital yo soy noticia.com en el que “… su entrenador Marcos Dreyer detalla con fruición algunos de los precisos pasos dados: «Sí, este año tenemos más jugadores y además hemos realizado un salto de calidad importante, con incorporaciones como Aharón Gámiz el líbero, que viene de Teruel, de muchas ligas y grandes equipos, Rodrigo «Pernambuco» el brasileño, Maxi Scarpin que ha vuelto al club, Kayque Calazans, Manu Furtado, la verdad, todos… son gente muy válida y que conoce la Superliga. Y esto te ahorra mucho trabajo y explicaciones, porque ya están hechos a todo lo que esto implica”.
“Es una liga muy difícil y hay ocho equipos muy parejos, con mucha igualdad, está habiendo mucha competitividad y sorpresas, cualquiera puede puntuar, así que tenemos que dar el máximo para que cuando lleguen Copa y Play-0ffs podamos tener de nuestro lado algo más que los otros. La verdad, si hay algo a lo que se hace la gente es a ganar, a la gente le gusta ganar, y por cierto en este deporte no hay empate (risas). Y además esta es una actividad nacida para verla en vivo, no es lo mismo por la tele. En serio, yo animo a la gente a venir porque además tenemos un equipo muy robusto y que da mucho espectáculo. El ambiente en el pabellón es fantástico”.
Guía Breve para seguir el partido en el Centro Insular de Deportes:
CV Guaguas (11 victorias y dos derrotas): Nico Bruno (Dorsal 1), Ezequiel Figueroa (2), Elio Montesdeoca (5), Walla Souza (6), Io De Amo (7), Unai Larrañaga (8), Jorge Almansa (10), Juan Pablo Moreno (11), Jean Pascal Diedhiou (12), Tomas Rousseaux (14), Martín Ramos (18), Leo Alexsander (20), Alexey Nalobin (23) y Ángel Trinidad (27).
Entrenador: Sergio Miguel Camarero.
El conjunto valenciano llega al Centro Insular de Deportes con una plantilla con jugadores de calidad contrastada.
UPV Léleman Conqueridor (9 victorias y cuatro derrotas): Kayque Calazans (Dorsal 2), Javier Monfort (4), Facundo Funes (5), Maximiliano Scarpin (6), Fernando Mengod (7), José Nacho Huerta (10), Vicente Monfort (12), Rodrigo de Melo (13), Luis Allen (14), Javier Jarque (15), Aharón Gámiz (18), Javier Mengod (21) y Manu Furtado (57).
Entrenador: Marcos Dreyer.
Árbitros: Fernando J. Cerrato y Juan Antonio Erce Álvarez.