Publicidad

Publicidad

Publicidad

  • Polideportivo
    17 de Septiembre de 2025 - 13:02

    Confirmados los seleccionadores de Gran Canaria para la temporada 2025-2026

    La Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria ha confirmado los equipos técnicos que estarán al frente de las selecciones insulares durante la temporada 2025-2026.

    En el apartado femenino, Jenifer Pérez y Ana Santana continuarán al frente de las selecciones de base y juveniles, consolidando un proyecto que ha dado grandes frutos en los últimos años. Ambas entrenadoras, con una sólida trayectoria en las Escuelas de Lucha Canaria del Cabildo de Gran Canaria, mantienen su compromiso con la formación y el desarrollo de las jóvenes luchadoras de la isla.

    Pérez aseguró que afronta este nuevo curso “con mucha ilusión y con muchas ganas”, con un objetivo claro: “traernos los tres títulos para Gran Canaria”. Sobre la nueva generación, destacó que “cada vez son más las niñas, tanto en cantidad como en calidad, y el año pasado ya demostraron que son capaces de hacer cualquier cosa. Este año tenemos muchas posibilidades y esperamos que sea así”.

    Por su parte, Ana Santana compartió la misma motivación, señalando que encara la temporada “con ganas de empezar los entrenamientos y de volver a ver a las chicas, que siempre llegan con mucho entusiasmo”. Recordó que la pasada campaña Gran Canaria conquistó el Teya Ramos juvenil y el Isabel Lozano cadete, mientras que en categoría infantil se alcanzó el subcampeonato. “Este año queremos repetir e incluso mejorar esos resultados”, añadió. Santana también subrayó que a la Lucha Canaria femenina “todavía le queda margen de mejora, sobre todo en las gradas. La motivación las niñas la tienen, pero necesitamos que reciban más apoyo, porque ellas tienen muchísimo nivel”.

    La principal novedad llega en la parcela masculina, donde Yonay Moreno asume por primera vez la responsabilidad como mandador de las selecciones insulares. Con una larga trayectoria como luchador, habiendo defendido los colores de clubes como Unión Balos, Castillo, Arinaga, Agüimes, Maninidra, Tinamar, San Bartolomé de Lanzarote, Unión Sur Yaiza, Unión Tetir y Unión Gáldar, Moreno conoce bien la importancia del trabajo de cantera, pues también formó parte en su juventud de las selecciones de base de Gran Canaria.

    El nuevo seleccionador se mostró “muy ilusionado desde el primer momento en que se me ofreció el cargo”, recordando que la propuesta llegó en un campeonato: “el presidente se acercó a mí y nada más planteármelo me motivó bastante. En pocos días cerramos el acuerdo y desde entonces estoy deseando que empiecen las competiciones para recorrer los terreros y ver el futuro que tenemos en Gran Canaria”. Sobre su filosofía de trabajo, dejó claro que busca un perfil de luchadores que encarne tanto la calidad como los valores del deporte: “llevo desde pequeño en la lucha y sé bien lo que significa. Quiero luchadores que sean los mejores, sí, pero que además representen los valores de la lucha canaria en el terrero”.

     

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad