Publicidad

Publicidad

Publicidad

  • Polideportivo
    10 de Mayo de 2025 - 20:32

    El Congreso Estatal del COLEF, “Un Modelo de Salud en Movimiento”, cerró con éxito unas jornadas pensadas para la incorporación del ejercicio físico en la salud pública

    Con un rotundo éxito de participación y asistencia de público se cerró la segunda y última jornada del Congreso Estatal, incorporado dentro de Gran Canaria Activa, sobre estrategias de integración del deporte en los modelos de salud pública y que tuvo como inmejorable escenario el Gran Canaria Arena de Las Palmas de Gran Canaria.

    Un Congreso que registró un lleno absoluto, agotando la entrada presencial, y que cumplió con el objetivo de exponer y debatir las herramientas para la aplicación de programas de prescripción de actividad y ejercicio físico en el terreno sanitario, lanzando preguntas de interés para la ciudadanía y para el sector deportivo como la apuesta de las CCAA y entes locales por la incorporación del ejercicio físico en sus sistemas de salud y las condiciones para que tengan un impacto real y positivo en la salud de la población.

    Si en la jornada inaugural se analizaron temas como la educación física y deportiva en el ámbito sociosanitario, el modelo de éxito de programas de ejercicio físico que representa Gran Canaria Activa, la situación actual del PAEF en el Estado español y su desarrollo en las comunidades autónomas, en la jornada de clausura se debatieron asuntos como las últimas actualizaciones en el manejo de las patologías más prevalentes en España, a través del ejercicio físico, los fármacos más prescritos y su interacción con el ejercicio físico.

    De la misma manera, los reconocidos y expertos profesionales del campo del deporte y la salud que participaron en el evento pusieron sobre la mesa aspectos como la digitalización de la prescripción de ejercicio físico y una interesante propuesta para le medición del costo efectividad en las Unidades Activas de Ejercicio Físico (UAEF).

    Streaming

    El Congreso Estatal, que se pudo seguir por streaming https://n9.cl/rks0vi, a través del canal oficial del Consejo COLEF en YouTube, contribuyó, notablemente, a promover la integración del ejercicio físico en los sistemas de salud pública con un programa repleto de enriquecedoras y productivas ponencias, mesas de debate y charlas.

    Reconocimientos

    En la noche del viernes se celebró una cena y se entregaron reconocimientos a todos los Ayuntamientos de la isla de Gran Canaria por su participación en el proyecto Gran Canaria Activa, además de a las personas que han estado en la presidencia del COLEF Canaria a lo largo de estos 40 años: Juan Santana González, Pedro Martínez García, Antonio González, José Miguel Álamo Mendoza, José Antonio Arteaga, Eduardo Rúa-Figueroa Suárez, Orlando Déniz Naranjo, José Javier Frugoni Suárez y Eva Navarro, actual presidenta hasta final de mandato.

    Al mismo tiempo, Albert Ramírez Sunyer fue reconocido en el ámbito Estatal por el Consejo COLEF por su brillante trayectoria en la docencia y la inspección educativa, y tanto el COLEF Canarias como el COLEF R. de Murcia fueron reconocidos por sus 40 años de trabajo en pro de la defensa de la profesión de la educación física y deportiva.

    En el marco de la jornada final del sábado 10 de mayo se celebró la entrega de la 64ª edición de los premios “Gran Canaria Actividad Física y Deportes Jesús Telo”, que sirvió para que el Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes, brindara un merecido homenaje a los deportistas y entidades que han dedicado su actividad profesional o voluntaria al deporte con unos premios que llevan por nombre el de uno de los primeros licenciados en educación física de Canarias.

    Un paso histórico para el binomio salud y deporte.

    Las experiencias compartidas durante estas jornadas, el conocimiento adquirido por los diferentes profesionales del ejercicio físico a nivel nacional y los datos que avalan la cercanía palpable entre el sector sociosanitario y el deportivo, son los fundamentos claves para afirmar que caminamos hacia una consolidación del ejercicio físico como herramienta sanitaria.

    Este Congreso Estatal ha reafirmado la importancia del ejercicio físico como parte esencial de los sistemas de salud pública, posicionándolo como un recurso terapéutico eficaz en la prevención y tratamiento de enfermedades prevalentes.

    El Congreso Estatal sobre estrategias de integración del deporte en los modelos de salud pública está organizado por Consejo COLEF y COLEF Canarias, promovido por el Instituto Insular de Deportes, a través del Cabildo Insular de Gran Canaria, y cuenta con la colaboración del Consejo Superior de Deportes, Gobierno de Canarias, mediante la Consejería de Educación, Actividad Física y Deporte, el Ayuntamiento de Las Palmas, a través del Instituto Municipal de Deportes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad